A propósito de este archivo digital
Este archivo
El conjunto de documentos que se ofrecen en este Archivo Virtual perteneció a Julio Cortázar.
Aquí damos acceso aquí a una gran fuente documental, provista de numerosos textos periodísticos sobre su obra, publicaciones de textos suyos, así como de gran parte de la crítica que habría llegado a sus manos y una colección importante de entrevistas.
Con la digitalización, cumplimos sus deseos de darlos a conocer para la investigación, además de satisfacer la curiosidad de sus lectores, en un modo inimaginable en la época en que se donaron los documentos. Cortázar atesoraba sus papeles, es por eso que están aquí disponibles para quien quiera conocerlos.
Organización documental
El archivo se organizó respetando el primer inventario realizado por Gladys Ancieri, quien los había recibido, junto a su esposo Saúl Yurkievich, en su departamento parisino. Fueron entregados al CRLA-Archivos en 1981. La clasificación realizada por ella en "Carpetas" forma parte de este patrimonio. Gladys Ancieri organizó el archivo en carpetas numeradas, se han agrupado en ellas, siguiendo criterios temáticos: textos sobre Cortázar y textos de él mismo, escritos y publicados en periódicos y revistas. Dos carpetas forman una colección de entrevistas realizadas al autor y a otros escritores latinoamericanos. Por fin, también se agrupan trabajos académicos de envergadura, tesis doctorales e investigaciones.
A su vez, cada carpeta enlista los textos en un orden cronológico. Si bien no todos los documentos son originales, algunos son copias de época y en contados casos se hallan textos editados en varias publicaciones, pero que se han digitalizado por separado manteniendo el dato de su origen. Cuando no se encontraron los datos de autor o fecha o lugar de edición en el original, se ha optado por dar constancia de ello.
Búsqueda
Las búsquedas pueden realizarse de distintas maneras: por carpetas, temáticas, fechas, palabras claves, etc.
Se abren en ventana aparte los documentos para ser leídos en un formato fascimilar con posibilidad de copiarlos, descargarlos y exportarlos con fines de investigación o divulgación científica. Rogamos respeten este archivo y citen la fuente de la edición. No se permiten copias con fines comerciales.